Kit de emergencia en Europa: preparación para una emergencia
Muchos países europeos recomiendan tener a mano un suministro de emergencia y un kit de emergencia, especialmente debido al aumento de los desastres naturales, los apagones o las tensiones geopolíticas. En caso de apagón, evacuación o restricción del suministro, un kit de emergencia le permite valerse por sí mismo durante varios días.
Preparación para emergencias en España
En España, un kit de emergencia debe estar adaptado a situaciones como cortes de electricidad, emergencias climáticas (inundaciones, incendios forestales, nevadas), terremotos (en algunas zonas), o situaciones de aislamiento temporal. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias recomienda tener preparado un kit básico de emergencia con los siguientes elementos:

- Botiquín de primeros auxilios (vendas, compresas, alcohol...)
- Medicamentos
- Radio a pilas para seguir las instrucciones de las autoridades (+ pilas de repuesto)
- Herramientas básicas (navaja multiusos, abrelatas)
- Alimentos no perecederos (que no necesiten cocción (conservas, comida para bebés, comida para mascotas...))
- Ropa de abrigo y manta de supervivencia
- Linternas (con pilas de repuesto), velas, mechero o cerillas
- Cargador (cargador de teléfono móvil)
- Dinero en efectivo (es posible que los cajeros automáticos no funcionen)
- Agua potable en abundancia (6 litros por persona en botellas)
- Gafas (par de repuesto)
- Fotocopias de los documentos esenciales en una bolsa impermeable (documento de identidad, recetas médicas, etc.)
- Juegos para pasar el tiempo
- Powerbank
- Llaves de repuesto de la casa y del coche (+ pilas de repuesto)